Un proyecto de postfotografía, investigación y difusión, donde la base son autorretratos apropiados a mujeres fotógrafas de todos los tiempos. ^klamca^

#borradas, historia de la fotografía

Directos >>

Consulta los videos realizados en directo por la red social Facebook.

^klamca^ >>

Conoce quién está detrás de este proyecto.

Imogen Cunningham

Revisar la obra de Imogen Cunningham es revisar en una sola autora la historia de la fotografía del siglo XX. Activa desde 1901 hasta el día de su muerte en 1976, la gran fotógrafa estadounidense destacó en el pictorialismo, pasó por el surrealismo y la nueva objetividad, para explorar el estilo directo y fundar el grupo f/64 junto a Edward Weston, Ansel Adams y Sonya Noskowiak, para seguir experimentando toda su vida y saltando de género libremente como ella misma fue durante toda su vida. Su obra se conserva y su borrado no ha sido tan eficaz como con otras fotógrafas de la historia porque ella misma fundó, antes de su muerte, la organización “Imogen Cunningham Trust”, para la difusión y conservación de su legado. (Recomiendo visitar su web https://www.imogencunningham.com/)

Imogen es una de las mayores referencias de la historia de la fotografía, ejemplo de mujer libre, luchadora, que no dejo de trabajar y demostrar su pasión por esta disciplina. Admirada por su dominio de la química en el revelado, ojalá en esta humilde colección de #borradas cayera una copia original suya. He conseguido su libro “Imogen!” que es un recopilatorio de su trabajo bajo su propia supervisión. Como anécdota contar que su trabajo “On Mount Rainier” donde en 1915 fotografía al entonces su marido desnudo por la montañas de Seattle, fue un auténtico escándalo. Siempre atrevida, su último trabajo es una serie de retratos de personas que al igual que ella, habían pasado los 90 años de vida.


Publicado

en

,

por